top of page

Las asociaciones civiles son entidades creadas con un propósito ideal que busca el bienestar común. Su objetivo principal es promover actividades en áreas como la educación, la cultura, el deporte, entre otras, y en todos los casos, funcionan sin fines de lucro.

En Argentina, estas organizaciones pueden tener distintas denominaciones, como asociaciones civiles, organizaciones filantrópicas, ONG, etc.

Para cumplir sus objetivos, las asociaciones civiles pueden acceder a exenciones impositivas, como en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Estas exenciones aplican siempre que los ingresos de la entidad se destinen exclusivamente al cumplimiento de los fines establecidos en su estatuto y no se distribuyan entre sus miembros, ya sea de forma directa o indirecta.

Si estás interesado en crear una asociación civil, puedes contactarnos a través de nuestro formulario de contacto, telefónicamente al (011) 6412-5000 (enviar mensajes por Whatsapp preferentemente) o por correo electrónico a Sociedades24hs@gmail.com.ar.

¿Cuál es el costo para constituir una Asociación Civil en la Ciudad de Buenos Aires?

Ofrecemos este servicio por un valor de $1.049.150.-, con una forma de pago que incluye un anticipo de $500.000 y el saldo restante al momento de iniciar el trámite ante la IGJ.

  • Plazo estimado: 3 a 5 meses, sujeto a la disponibilidad y tiempos del organismo de contralor.

  • Validez del presupuesto: Hasta el 30 de septiembre de 2024.

  • Impuestos: Se sumará el IVA según corresponda.

Servicios incluidos en el presupuesto:

  • Honorarios y gastos de la IGJ.

  • Gastos notariales para la acreditación del patrimonio inicial.

  • Escritura pública de constitución de la asociación, conforme a lo establecido en el Código Civil vigente desde el 1 de agosto de 2015. Este presupuesto cubre hasta 5 miembros; por cada miembro adicional se adiciona un costo de $10.000.

  • Uso del estatuto modelo aprobado por la IGJ. Si se requiere un estatuto personalizado, el costo puede variar.

  • Presentación y seguimiento del expediente ante la Inspección General de Justicia.

Servicios no incluidos:

  • Gastos asociados a la acreditación del domicilio, en caso de requerimiento por parte de la IGJ.

  • Rúbrica de libros.

  • Inscripción en AFIP y Rentas.

¿Cuánto tiempo lleva constituir una asociación civil en la Ciudad de Buenos Aires?

Una vez que se ha recibido la información requerida y el adelanto de gastos, el proceso se lleva a cabo en los siguientes pasos:

  1. Preparación del acta constitutiva y estatuto: Se elabora el proyecto y se revisa con el cliente.

  2. Reserva del nombre de la entidad y firma del acta constitutiva y estatuto: Esto se realiza en una escribanía, con la presencia de todos los socios y miembros del consejo de administración, o mediante un poder previamente otorgado.

  3. Presentación de la documentación y depósito de capital: Se elabora el dictamen de precalificación exigido por la IGJ, junto con los formularios y otras formalidades. El capital social se deposita en el Banco de la Nación Argentina.

  4. Presentación ante la IGJ: El trámite tiene una duración mínima de 6 meses.

Tras la inscripción en la IGJ, se sugiere registrar la entidad en el Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (ROAC). Esta inscripción permite solicitar subsidios y realizar gestiones ante el Gobierno de la Ciudad, además de ser un requisito para integrar el Consejo Consultivo de Organizaciones No Gubernamentales en cada Centro de Gestión y Participación (CGP).

Asociación Civil

bottom of page